Membresía – Cómo Hacerse Socio

Para obtener la membresía en Pilar Vehículos Antiguos (P.V.A.) como socio activo es necesario ser propietario de un automóvil antiguo o clásico que se encuentre comprendido dentro de las características dictadas por la FACAH (Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos) y la FIVA (Federation Internacionale des Vehicules Anciens)

Clasificación por antigüedad

Class A  Ancestor) vehículos construidos hasta el 31 de diciembre de 1904
Class B (Veteranos) vehículos constriudos entre el 1 de enero de 1905 y el 31 de diciembre de 1918
Class C (Vintage) vehículos construidos entre el 1 de enero de 1919  y el 31 de diciembre de 1930
Class D (Post Vintage) vehículos construidos entre el 1 de enero de 1931 y el 31 de diciembre de 1945
Class E (Post Guerra) vehículos construidos entre el 1 de enero de 1946 y el 31 de diciembre de 1960
Class F (Contemporáneos) vehículos construidos entre el 1 de enero de 1961 y el 31 de diciembre de 1970
Class G (Interés especial) vehículos construidos entre el 1 de enero 1971 y con 30 años de antigüedad hasta el año en curso.
Clasificación por estado

1 Auténticos
Completamente original, incluido interior y los acabados exteriores; con la sola excepción de la batería, bujías y otras partes perecederas.

2 Original
Un vehículo que está en uso, pero que nunca ha sido restaurado, con las especificaciones originales con un historial ininterrumpido. También en condiciones originales con posibles deterioros.  Se permite el repintado, re tapizado y re plateado, con los procedimientos de la época.

3 Restauración
Un vehículo con identificación, total o parcialmente desmantelado reacondicionado y vuelto a armar. Únicamente pequeñas desviaciones de las
especificaciones de fábrica en caso de no encontrarse las partes o materiales. Las partes originales deben ser usadas cuando están disponibles, pero pueden ser reemplazadas por otras con iguales especificaciones. El acabado del exterior e interior deben ser terminados la más cercanamente posible a las especificaciones de la época.

4 Reconstrucción
Partes provenientes de uno o mas vehículos del mismo modelo o tipo, ensamblado en un vehículo la mas cercano posible a las especificaciones de fabrica.  Las partes pueden haber sido manufacturadas en el proceso de reconstrucción o construidas fuera del periodo (como la carrocería, el block del motor, tapa de cilindros u otras partes no identificadas). El exterior e interior deben estar terminado lo más cercanamente posible a la
especificación de la época.

Reglamentaciones particulares

1 Baquets
Son aquellos automóviles utilizados en competencias, que provenían de uno de serie, al que se le introducían modificaciones. Una de la más frecuente era la  carburación, acortamiento del chasis y hasta el reemplazo de la carrocería alivianada.  La síntesis conceptual es:
• Utilización de la mecánica integra de un automóvil de calle.
• Cambio total o parcial de su carrocería.
• Puede tener acortado el chasis.
• Carburación libre: en calidad y/o cantidad de los carburadores (diseño
de la época).
• Podrá o no contar con faros, según necesidades.

Podemos distinguir dos tipos de baquet:
• Históricas, que son las construidas antes de la segunda guerra mundial.
• Pos guerra, aquellas que siguiendo las técnicas de la época, se han construido después de la segunda guerra mundial

Turismo de Carretera
Se adaptó la reglamentación vigente establecida por la Asociación Turismo de Carretera del Ayer.  Los automotores comprendidos son aquellos que hubieran sido fabricados desde 1934 a 1948 inclusive.  Pueden ser sedan o coupé con techo carrozado.

3 Standard Históricos
Se ha ajustado, como reglamento para la categoría, las pautas establecidas por la Asociación de Automóviles Standard Históricos, con algunas modificaciones  menores. La categoría tiene por objetivo preservar a los autos que participaban en los Grandes Premios realizados en nuestro país, a fines de los años cincuenta y la década del sesenta. En esa época los automóviles conservaban su aspecto de Standard por fuera, recibiendo modificaciones en la mecánica y aquellas necesarias para aumentar la seguridad tanto del piloto como su acompañante.  En resume: «Original y/o Standard por fuera, preparación libre por dentro»

Fuente: Facah

En caso de que este interesado en hacerse socio de nuestro club, lo invitamos a que nos contacte haciendo click aquí o a nuestros teléfonos (011)3199-9707